
Prelectores
1. «Qué susto». MacMillan
Un buen manual de iniciación a
Halloween. A través de una serie de ventanas, los pequeños pueden
descubrir en este libro fantasmas, brujas, vampiros y demás habitantes
de la casa encantada.
A partir de 3 años
El popular personaje infantil pasa una divertida tarde en el castillo
del terror de un parque de atracciones, entre fantasmas, brujas,
dragones, monstruos... Al final, la tradicional guía didáctica.
A partir de 7 años
3. «Gerónimo Stilton. El extraño caso de la noche de Halloween». Destino

4.«La maldición de las brujas». Colección Los Niños Extraordinarios. MacMillan.

Este es el tercer título de la colección, que se desarrolla
con Brujas como protagonistas y que ensalza valores como el
compañerismo.
A partir de 8 años
5. «Frankestein». Mari Shelley. Touch of Classic

A partir de 9 años
Rose deja el orfanato para trabajar con el reputado
alquimista Sr. Fountain. Sin embargo, comienzan a pasar cosas extrañas
tanto en la casa como en su propio interior. Entonces los huérfanos de
Londres empiezan a desaparecer y Rose no duda en poner a prueba su
talento para encontrarlos.
El mundo del chef zombie es así. Aquí se mezclan los monstruos con la
gastronomía, con el humor y con el misterio, con el fin de que los
pequeños vayan superando sus miedos, ¡y entren en la cocina!
A partir de 12 años
Una edición especial de la gran obra con motivo del
centenario de la muerte de Bram Stoker. Cuenta con unas sobrecogedoras
ilustraciones de Beatriz Martín Vidal y con prólogo de Gustavo Martín
Garzo.
9. «El guardavía» y «Cuentos de lo sobrenatural». Charles Dickens. Anaya.

A partir de 14 años
En este caso no se trata tanto de
terror como de misterio y suspense. Pero la historia es irresistible.
Ranson Riggs fue encontrando en mercadillos una colección de antiguas
fotografías de niños levitando, invisibles o levantando enormes rocas.
El autor se inventa esta gran historia (ha estado sesenta semanas entre
los libros más vendidos del New York Times a su alrededor: en plena
Segunda Guerra Mundial existió en la remota isla de Gales un orfanato
muy particular...
Fuente: abc.es